MISIÓN

 

* El Departamento de Salud Marina Baixa es una organización sanitaria pública, cuyo fin es: "conseguir una adecuada atención sanitaria integral" de forma que se garantice la continuidad asistencial a nuestros ciudadanos. A su vez el departamento tiene un claro compromiso con la gestión del medio ambiente y la gestión de los recursos existentes.

 

 
 

VISIÓN

 

* Permanecer en crecimiento continuo tanto en resultados en salud como en conocimientos de nuestros profesionales, para conseguir, de forma gradual, una mejora en la satisfacción tanto de los pacientes como de los profesionales.

 

 

 

 

VALORES

 

  • El paciente es nuestra razón de ser, es el protagonista activo de nuestro trabajo.
  • Mejora continua como principal estrategia de trabajo.
  • Asistencia basada en el respeto, que no vulnere el principio de autonomía de los pacientes, aportando una información clara, comprensible, suficiente y adaptada al estrato cultural del paciente.
  • Transparencia. Organización convencida de la necesidad de comunicación interna y externa, de lo que hace.

 

 

 

►CARTERA DE SERVICIOS

 

 

La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) ha asumido las conclusiones y recomendaciones de la segunda reunión de Coordinadores de Calidad Nacional celebrada en Madrid con fecha 23 de junio de 2009. El objetivo de dicha reunión fue definir y normalizar la cartera de servicios de las "Unidades de Calidad" a nivel nacional. La metodología empleada para definir los contenidos de la cartera de servicios ha sido un estudio basado en técnicas de investigación cualitativa. Concretamente se empleo la técnica de grupo nominal.La unidad de calidad ha realizado una adaptación en base a las necesidades del departamento.

 

  • Difundir la cultura de Calidad.
  • Fomentar la Formación, Investigación e Innovación en Calidad (colaborar en la elaboración de planes de formación en calidad con la unidad de formación, ofertar asesoramiento y formación a todas las divisiones y estamentos).
  • Colaborar y facilitar el seguimiento de la Planificación Estratégica (internos/externos) identificar necesidades de "cambio" e impulsar los procesos estratégicos del Departamento.
  • Gestionar y dinamizar grupos y "Proyectos de Mejora" entre distintos niveles asistenciales, servicios, departamentos…., facilitando el seguimiento de los mismos (detección del problema, dimensión, acciones correctoras y evaluación).
  • Dinamizar el funcionamiento de Comisiones y/o nuevas propuestas.
  • Potenciar la cultura de Seguridad Asistencial.
  • Desarrollar y aplicar "Herramientas de Calidad", potenciar evaluaciones estableciendo estándares basados en MBE.
  • Diseño, seguimiento y coordinación del Plan de Calidad del Departamento.
  • Colaborar con los servicios de Atención al Paciente, a través de: resultado de encuestas, reclamaciones , sugerencias de pacientes y profesionales….
  • Estimular nuevas formas de Gestión cambiar el modelo vertical por un modelo horizontal.
  • Favorecer y potenciar la "Continuidad Asistencial" (guías y procedimientos comunes, espacios de debate comunes, gestión por procesos integrados…).
  • Potenciar la implementación de los programas de Atención Primaria (crónicos, anciano frágil, gestión de caso, paciente activo…).
  • Establecer criterios, indicadores y estándares de calidad (propuesta de mejora de indicadores, contribuir al desarrollo del cuadro de mandos integral, colaborar en la definición de estándares del departamento).
  • Colaborar en el diseño de difusión de datos entre dirección y servicios/personas.
  • Coordinar Acreditaciones y Certificaciones en Calidad.
  • Incluir criterios de Calidad en Gestión Ambiental y Política de Compras.

 

 

► Plan estratégico interno de Calidad del Departamento de salud Marina Baixa 2016-2018

 

 

Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud 2015-2020.

 

 

Modelo EFQM de Excelencia 2013. Guía de interpretación para el Sector Sanidad.

 

 

Mapa de procesos

 

 

          ►Tríptico Uso adecuado de urgencias hospitalarias.

 

Plan de Gestión de la Seguridad del Paciente de la Comunitat Valenciana 2009-2013.

 

Normativa de funcionamiento de las Comisiones Clínicas, Departamento Marina Baixa.

 

Guía reducida para la realización de protocolos de práctica clínica. Conceptos y características.

 

Herramientas básicas en Calidad. Departamento de Salud Marina Baixa.

 

 

 

 

► COMISIONES Y GRUPOS DE MEJORA

 

 

Comisiones

 

 

►INFORMACIÓN REFERENTE A CADA COMISIÓN Y GRUPO DE MEJORA

 

    

     - Comisión central de garantía de calidad

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comité de bioética asistencial

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de docencia

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de farmacia

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de investigación

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de infecciones

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de tumores y mama

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de trasplantes

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión Catic

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de uso racional de medicamento en AP

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión quirúrgica

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de cuidados paliativos

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de urgencias

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comité ciudadano

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Comisión de mortalidad

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

     - Junta técnico asistencial

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

    - Comité de Salud Departamento

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

    - Comité endocrino

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

 

   - Comisión de Salud comunitaria Departamento

                      + Componentes

                      + Informe de actividad 2016

    

 

   - Comisión de Gestión interna de conflictos

                      + Componentes

                      + Reglamento interno

                      + Modelo de solicitud de actuación (castellano)

                      + Model de sol·licitud d'actuació  (valencià)

 

 

 

    - Grupo de mejora de Seguridad del Paciente

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora de Enfermería UCI

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora de Psiquiatría

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora de Suministros, pedidos y almacén

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora de Interrelación AP-AH Lumbalgia

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora de Gestión medioambiental

                     + Componentes

 

    - Grupo de mejora de Gestión del cambio

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora de Interrelación Laboratorio

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora Incativ

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora Farmacoterapéutica paciente hospitalario

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora Gestión de cuidados

                      + Componentes

 

    - Grupo de mejora PROA

                      + Componentes

 

 

 

►SOCIEDADES CIENTÍFICAS

 

- SECA, Sociedad Española de Calidad Asistencial

 

- SOCVA, Sociedad Valenciana de Calidad Asistencial

 

 

 

►ENLACES DE INTERÉS

 

Seguridad del Paciente, OMS

 

1º reto mundial: "Una atención limpia es una atención segura"

 

2º reto mundial: "La cirugía segura salva vidas"

 

 

Recomendaciones NO HACER.

 

   Compromiso por la calidad de las Sociedades Cientificas en España